¿Quieres seguir el camino de Dios y conocer todo lo que tienes que saber para ser cura? Seguramente la religión te esté interesando para ser algo más que un simple creyente.
¿Qué educación debe tener un cura de la religión católica?
La formación como sacerdote requiere diferentes tipos de estudios y experiencias que deberás enfrentar, por lo que si te quieres convertir en cura, debes conocer todas las facetas por las que pasarás antes de llegar a ser uno de los pastores en el rebaño de Jesucristo.
En este artículo te mostraremos todo lo que tienes que tener en cuenta para llegar a ser sacerdote.
Para empezar a saber todo los requisitos que debemos reunir para ser sacerdotes tenemos que empezar por los estudios básicos.
Desde luego que haber tenido educación primaria y secundaria es una condición. Pero luego y si bien no existe algo que lo especifique, la mayoría de los aspirantes a cura suelen estudiar o haberse graduado en alguna licenciatura.
Los seminarios son los encargados de darles a los aspirantes a sacerdotes conocimientos en muchas ramas de las ciencias sociales, como ser la filosofía, la lengua y las comunicaciones.
Es por esto que una licenciatura en cualquiera de estas disciplinas sería más que conveniente para tener las herramientas necesarias para llegar a ser cura.
Los posgrados también son tenidos en cuenta, sobre todo en determinados seminarios más exigentes en lo relacionado con la teología. Por lo que un posgrado en filosofía o una especialización en estudios religiosos será parte de un mejor camino hacia lograr el objetivo de convertirse en sacerdote.
Un rol activo en la iglesia te ayudará
Todas las personas religiosas quieren formar parte de esa comunidad a la que se denomina la iglesia.
Puedes ser simplemente una persona religiosa que asiste a las misas y eventos, pero si quieres ser cura, será mejor que cumplas un rol activo dentro de la iglesia. ¿A qué nos referimos con esto?
Existen muchos roles, entre administrativos y creación de los eventos religiosos, que están llevados a cabo en su mayoría por las personas creyentes y religiosas que asisten.
Ser parte de estas tareas, para después dar clases de religión a otras personas que allí asistan, es la forma más clara de ir ganando terreno dentro de una institución católica.
Existen otro tipo de movimientos de las iglesias en los que podrás participar, como ser parte del coro y asistir a los sacerdotes en general. Es decir, tomar un rol más participativo que el de cualquier otro concurrente.
Seminarios y posgrados
Si quieres ser un cura dentro de la iglesia católica, tendrás que tener estudios sí o sí en un seminario.
Este durará aproximadamente cuatro años y te nutrirá de conceptos tanto religiosos como históricos, filosóficos y antropológicos, para tener todos los conocimientos necesarios de la religión y sus contextos.
Un seminario también incluye otros tipos de estudios de posgrado, para llegar a tener la dialéctica y la capacidad de gestionar que tienen los sacerdotes de la iglesia católica, entre los cuales se pueden diferenciar los de predicación, historia de la religión y estudios bíblicos entre muchos otros.
Pero todo esto que te estamos mencionando rige específicamente en la iglesia católica. Existen otros tipos de derivaciones religiosas que no necesariamente requieren de un seminario, aunque suelen valorarse los posgrados en diferentes estudios de la religión.
¿Cómo sé que debo ser sacerdote?
No existe algún tipo de revelación ni de aptitud que nos pueda hacer creer que estamos en esta vida para ser curas, pero lo que sí podemos llegar a sentir es una sensación de vocación que realmente nos moviliza y creer que tenemos el espíritu suficiente para lograrlo.
Aún considerándonos grandes devotos, no existen cosas específicas que nos hagan creer que debemos serlo.
Es por esto que si entendemos que tenemos la vocación necesaria para seguir por el camino de la religión, será un obispo o integrantes de esta comunidad quienes nos guiarán y nos dirán si estamos preparados para tal compromiso.
Ahora que entendiste lo que tienes que saber para ser cura, debes también escuchar en tu interior la llamada a la espiritualidad. Si todo eso se conjuga, encontrarás el camino correcto dentro del mundo de la religión.