El azúcar o sacarosa es un carbohidrato que se encuentra presente en algunas plantas como la caña de azúcar y la remolacha. Después de estar sometida a algunos procesos y tratamientos industriales para granularla y blanquearla se empaqueta y se comercializa.
El azúcar es un veneno que te mata silenciosamente
Hay diversos tipos de azúcares dependiendo de su procedencia, tales como galactosa, fructuosa, glucosa, sacarosa, entre otras. Siendo la sacarosa la más comúnmente usada para su procesamiento y comercialización.
Mucho se ha dicho de los daños colaterales que acarrea el consumo excesivo del azúcar, tanto es así que muchas personas consideran que esta es una droga adictiva que produce estragos en nuestro organismo.
Si no estás seguro de querer dejar el azúcar, en esta sección te decimos como puedes mejorar tu salud con tal sólo disminuir drásticamente su consumo.
¿Por qué dejar de tomar azúcar?
Mejorará tu colesterol
El azúcar aumenta los niveles de colesterol malo LDL y hace descender los del bueno HDL, además sube los niveles de triglicéridos en la sangre.
Descenderá tu presión arterial
El exceso en el consumo de azúcar puede ser el origen de tus problemas de hipertensión.
Conservaras una mejor salud bucal
El azúcar produce caries, por lo que al evitar su consumo evitarás los problemas con tus dientes.
Mejorará tu piel
El azúcar daña el colágeno y la elastina impidiendo de esta manera que la piel se pueda regenerar, lo cual hace que se envejezca.
Mejorará tu peso corporal
Al reducir el azúcar también reduces la ingesta de calorías vacías. Los problemas asociados al peso corporal son innumerables, no solo se trata de estética, sino que se trata de salud y si con esta medida te puedes ver mejor, entonces vale la pena el esfuerzo.
Reduces el riesgo de sufrir de diabetes
Ya que manipularás los niveles aceptables de glucosa en la sangre.
¿Si sabemos las mejoras que ofrece a nuestro, por qué es tal difícil dejarla?
Cuando comemos alimentos con altos contenidos de azúcar el organismo asimila los nutrientes y la glucosa pasa a la sangre para después ser transportada a las células. Para que las células puedan usar esta glucosa y convertirla en energía, el cuerpo produce insulina para poder bajar y controlarla.
Después de este proceso y debido a la alta liberación de insulina, se produce una bajada brusca en los niveles de glucosa y de ahí que sintamos la necesidad de volver a comer cosas dulces.
¿Cómo dejar el azúcar?
Así que por tu salud y la de tus familiares debes disminuir el consumo de azúcar en la dieta diaria. Si sigues los consejos que te daremos a continuación, podrás controlar tu consumo de azúcar y por consiguiente mejorar tu salud.
Elimina las bebidas azucaradas, los refrescos, las bebidas energéticas ya que contienen grandes cantidades de azúcar. Se dice que un de refresco de 600 ml puede contener unos 63 gramos o lo que es lo mismo 12 cucharadas de azúcar.
Busca alternativas como infusiones, el té negro es excelente.
Reduce el consumo de alimentos procesados, ya que por lo general estos tipos de alimentos contienen muchos azúcares y grasas ocultas. Bebe mucha agua, adicional a hidratarte podrá en muchos casos librarte del ansia de comer alimentos dulces.
Come productos integrales, ya que estos te ayudarán a saciarte y a disminuir los antojos al dulce.
Reduce la ingesta de carbohidratos, estos alteran el nivel de azúcar en la sangre, busca alternativas saludables para progresivamente ir sustituyéndolos.
Evita el exceso de salsas en tus comidas, probablemente sientas que por comerte una ensalada estás haciendo una comida saludable, pero sin embargo al añadirle grandes cantidades de salsa estas convirtiendo ese plato en una comida poco saludable.
Lee las etiquetas de los productos que vas a comprar, no creas que todos los productos light que son bajos en grasa también lo son en azúcares.
Consume alimentos ricos en proteínas y verduras, las proteínas ayudan a controlar los niveles de azúcar en el cuerpo y te dan una gran sensación de llenazo, de igual manera el cuerpo transforma las verduras en energía y no en grasas, eso las convierte en una excelente alternativa.
Planifica tus comidas con antelación, nada peor que tener hambre y poco tiempo para elaborar una comida, ahí comerás lo que haya a tu alcance. Si por el contrario has planeado tus comidas, lo más probables es que tengas en tu casa los alimentos necesarios para realizar una comida balanceada y saludable.
No hagas compras con hambre. Lo mejor para evitar comer algo es no tenerlo al alcance, es decir, no comprarlo. Si vas al supermercado con hambre lo más probable es que se te antojen todas las cosas no saludables que venden en él.
Ten a mano frutos secos, un yogurt sin azúcar u otro alimento fácil de llevar. De esta forma y si se te presenta una situación impredecible, podrás tener algo a mano y totalmente saludable.